
Zaragoza, 2 de marzo de 2017
Twitter: @epsAragon #RAEPS17
Ya tenemos el programa
provisional de la Jornada Anual de las Escuelas Promotoras de Salud. El tema de este año
es la la equidad de género y el lema de la jornada educar en equidad de género en las escuelas promotoras de salud.
Dirigido a:
Organiza
-
Profesorado
de los centros integrados en la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud.
-
Profesorado
de otros centros educativos.
-
Otros
profesionales interesados en la Promoción de la Salud en la escuela.
Objetivos
-
Facilitar
el intercambio de experiencias de promoción de la salud desarrolladas en Aragón
-
Profundizar
en los enfoques que fomentan las relaciones de igualdad en el desarrollo de los
proyectos de la RAEPS.
-
Integrar
el enfoque de igualdad de género en las escuelas promotoras de salud,
identificando las experiencias existentes y planteando nuevas propuestas.
Organiza
Departamento de Sanidad
Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Facultad de Educación. Universidad de Zaragoza.
Lugar de celebración
Facultad de Educación. Universidad de Zaragoza. Calle
Pedro Cerbuna 12, Zaragoza
Jueves, 2 de
marzo de 2017, de 9 h a 14 h y de 16 h a 19 h.
PROGRAMA
9:00 Bienvenida a la Jornada
Recepción de participantes. Entrega
de documentación. Presentación de la Jornada. Javier Gállego Diéguez @gallegodieguez,
jefe de sección de educación para la salud. Gobierno de Aragón
9:15 Conferencia: La equidad de género desde los centros educativos. Aprendizaje de la igualdad desde la escuela. Implicaciones para la salud
y el bienestar de las personas. María Antonia Caro. Coordinadora estatal del Programa "Por los buenos tratos".
10:15 ¿Igualdad es salud?
-
María
José Galé. Asesora, CIFE María de Ávila
-
José
María Galdo. Educador, Asociación Hombres por la igualdad.
-
Manuel
Bueno. Psicólogo, SARES de Huesca.
Modera: Teresa Fernández
Turrado. Vicedecana de la Facultad de Educación.
11:00 Pausa
11:30 Estrategias para fomentar la educación
igualitaria. Grupos
de trabajo.
12:45 Puesta en común de los grupos
de trabajo.
13:30 Reconocimiento Institucional a las nuevas escuelas promotoras de
salud.
Dirección General de Innovación, Equidad y Participación,
Dirección General de Salud Pública, Instituto Aragonés de la Mujer, Facultad de Educación.
Modera: Luis Gascón Andreu. Jefe de Servicio de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Departamento de Sanidad.
Modera: Luis Gascón Andreu. Jefe de Servicio de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Departamento de Sanidad.
14:00 Pausa
15:45 Intercambio de experiencias
sobre igualdad de género y convivencia en las escuelas promotoras de salud.
Salas simultáneas:
1. Reflexionando:
Análisis de la realidad cotidiana del centro educativo respecto la igualdad de
género.
2. Voz del alumnado: Visión y punto de vista del alumnado acerca de la igualdad de género.
3. Experiencia educativa: Proyectos y prácticas del centro sobre equidad de género.
4. Recomiendo: Recursos y materiales didácticas sobre género utilizados por los centros.
2. Voz del alumnado: Visión y punto de vista del alumnado acerca de la igualdad de género.
3. Experiencia educativa: Proyectos y prácticas del centro sobre equidad de género.
4. Recomiendo: Recursos y materiales didácticas sobre género utilizados por los centros.
18:00 Cine y Salud. Presentación de la nueva edición
del Certamen Online. Recomendaciones por la Igualdad del XIII Curso de Creación de Audiovisuales.
18:10 Entrega del Premio Cine y Salud 2017 Iniciativa Global a PLURAL+ Youth Video Festival, una iniciativa común de Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Organización Internacional para la Migración.
18:20 Cine, salud e igualdad: una mirada global. Cortometrajes de inclusión y género de PLURAL +. Jordi Torrent, director de programas de Media Literacy en la UNAOC.
19:00 Finalización de la Jornada.
18:10 Entrega del Premio Cine y Salud 2017 Iniciativa Global a PLURAL+ Youth Video Festival, una iniciativa común de Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas y Organización Internacional para la Migración.
18:20 Cine, salud e igualdad: una mirada global. Cortometrajes de inclusión y género de PLURAL +. Jordi Torrent, director de programas de Media Literacy en la UNAOC.
19:00 Finalización de la Jornada.
A LO LARGO DE LOS PRÓXIMOS DÍAS COLOCAREMOS EN EL BLOG LOS ENLACES PARA LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN.
Comentarios
Publicar un comentario