Con la actividad que os presentamos estamos trabajando una dimensión relacional a través de nuestras emociones, nuestras relaciones con los demás, la convivencia actual y en un futuro, racismos… y una dimensión ambiental a través de nuestro entorno, el ocio y la sociedad en la que vivimos.
Hemos querido trabajar un nuevo enfoque y un nuevo planteamiento en el cual proponemos a nuestros alumnos una reflexión y una búsqueda de maduración crítica en sus vidas y en su salud.
Hemos trabajado este proyecto con los alumnos de 5º de Primaria. Se han organizado en grupos de 4 y se prevé que la actividad dure unas 3 semanas.
La primera semana se ha trabajado el consumo responsable desde la elaboración del producto hasta que llega a las manos del consumidor. Nos hemos basado en los conocimientos previos de nuestros alumnos a través de lluvias de ideas, dinámicas de grupo, discusiones guiadas y mapas conceptuales.
La segunda semana se ha realizado un análisis crítico profundizando en nuevos conceptos y examinando las causas, consecuencias y soluciones a través de palabras claves, esquemas, autopreguntas y tablas comparativas, utilizando diferentes instrumentos como guías de consumo, documentos digitales, catálogos de productos, páginas web y anuncios publicitarios.
Comentarios
Publicar un comentario