XXII Curso de Creación de Audiovisuales Cine y Salud

Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, convoca el XXII Curso de Creación de Audiovisuales Cine y Salud para proporcionar a docentes conocimientos previos de cara a la adquisición de competencias en la creación de piezas audiovisuales y multimedia, centradas en contenidos de promoción de la salud. Esta edición se celebra bajo el tema ‘Preparados para ver, listos para rodar’, con objeto de participar en el XXIV Certamen Cine y Salud.

Objetivos

·      Estimular una mirada crítica y corresponsable desde la creación audiovisual poniendo el foco en la creatividad y el trabajo en equipo que supone el rodaje de cortometrajes.     

·     Ver cine para hacer cine como herramienta pedagógica y recurso educativo dentro de una cultura de activos para la salud.         

·   Establecer una dinámica que refuerce el mindfulness, las habilidades para la vida y las capacidades en comunicación ante el malestar emocional.     

·    Invitar desde el aula a la construcción de un entorno saludable y seguro utilizando el vídeo como recurso didáctico en un centro educativo.

·       Ayudar en la formación y dinamización del XXIV Certamen Cine y Salud.         

·     Establecer herramientas para el diseño de mensajes de promoción de la salud en el trabajo en equipo con adolescentes.

·      Experimentar la realización de piezas con contenidos de educación para la salud como proceso de aprendizaje y empoderamiento comunitario. 


Destinatarios

·         Profesorado del Programa Cine y Salud.              

·         Otros docentes y educadores no formales.              

·         Miembros de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS).              

·         Miembros de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud (RAPPS).              

·         Miembros del Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de Calidad del Servicio Aragonés  de Salud (SALUD).              

  •    Otros agentes de salud y sociosanitarios.

                                                        PROGRAMA    

VIERNES, 24 de octubre de 2025

Preparados para ver


17:00 h. Inauguración del XXII Curso Cine y Salud ‘Preparados para ver, listos para rodar’, a cargo de NURIA GAYÁN MARGELÍ, Directora General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.

17:10 h. Ponencia inaugural: '10 lecciones de buena práctica que nos da el cine para construir relatos visuales y emocionales tangibles', a cargo de IGNACIO ESTAREGUI, guionista y director, autor de ‘Melchor’, ‘Rider’, ‘Miau’ y ‘Justi&Cía’.

18:45 h. Descanso.

19:00 h. ‘Nuevas pistas de salud y cine’. Presentación de la Guía de ‘Consejos Cine y Salud para hacer Cortos 2’. Propuestas de creación gracias a once reconocidos cineastas: Antonio del Real, Borja Cobeaga, Borja Echeverría, Carlo D’Ursi, Daniela Fejerman, Fernando Franco, Gala Gracia, Marina Badía, Marta Díaz de Lope, Polo Menárguez y Rubén Pérez Barrena.

19:15 h. ‘Una pedagogía de la mirada saludable ante la sociedad del cansancio de Byung-Chul Han’, a cargo de CARLOS GURPEGUI, profesor UOC de Comunicación y Sociedad, miembro asociado de la Academia de Cine.

19:45 h. ‘Mesa redonda sobre consejos ante las decisiones previas de producción’, a cargo de los productores ANABEL BELTRÁN, FERNANDO YARZA, JOSÉ ÁNGEL DELGADO Y LETICIA ISERTE.

 21:00 h. Fin de sesión.

 

SÁBADO, 25 de octubre de 2025

Listos para rodar 

 

09:00 h. ‘Más foros para la creación y la participación’. Presentación del III Concurso de cortos de ficción ‘Mi familia es especial, mi familia es aragonesa’ de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad (2 categorías: 5º y 6º Primaria, y ESO), a cargo de JAVIER DOMÍNGUEZ VELILLA, asesor técnico de Participación Infantil.

09:15 h. Sobre la representación de la familia en la creación de cortometrajes adolescentes desde el aula’, a cargo de RICARDO HUERGA, profesor de Música, Cultura Audiovisual, e Imagen y Sonido.

10:15 h. ‘Pautas técnicas para conseguir un sonido y montaje brillantes’, a cargo de MARISA FLETA, realizadora y cofundadora de www.secuenciadas.es

11:40 h. Descanso.

12:00 h. Ponencia de clausura: '10 recomendaciones para rodar (y post-producir) con ingenio y talento, a cargo de J. ALBERTO ANDRÉS LACASTA, fundador de la productora cinematográfica Du Cardelin Studio.

14:00 h. Fin del Curso. 


CERTIFICADOS

• De ámbito regional, la matrícula es gratuita desde la plataforma DOCEO del Gobierno de Aragón, también enlazada desde el weblog de www.cineysalud.com. La selección de personas inscritas se realizará por orden de llegada de solicitudes hasta cubrir aforo: https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=19017

• El plazo de inscripción finaliza el martes 21 de octubre de 2025.

• La admisión se informará por correo electrónico. Si estás registrado o registrada en PADDOC es muy importante que revises el correo electrónico que consta en tus datos personales.

• Para obtener el certificado de la actividad se recogerá la asistencia a través de una hoja de firmas, y será necesario rellenar y remitir el cuestionario de evaluación sobre los contenidos de la jornada, que se enviará a través de correo electrónico una vez finalizada la formación.

• La actividad se reconocerá como actividad de formación permanente para el profesorado de enseñanzas no universitarias al personal docente especializado en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido la docencia en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, el personal de los Servicios Técnicos de apoyo a los mismos y la Inspección Educativa.

• En estas jornadas no se contemplan los gastos por desplazamiento del profesorado.        

Comentarios