Guía didáctica para el profesorado: XXIII Certamen Cine y Salud 2025
Como cada año, el Programa Cine y Salud vuelve con una propuesta pedagógica comprometida con la promoción de la salud de nuestro alumnado. La nueva Guía Didáctica del XXIII Certamen (2025) ya está disponible, y es una herramienta imprescindible para quienes creemos en el poder educativo del cine dentro del aula.
¿Qué encontrarás en esta guía?
La guía recoge cortometrajes elaborados por estudiantes y profesionales de distintos centros educativos y sanitarios de Aragón y otras comunidades. Cada pieza audiovisual es una ventana a las inquietudes y realidades de la juventud actual: salud mental, trastornos alimentarios, adicciones, redes sociales, igualdad de género, convivencia, autoestima, sostenibilidad, diversidad, etc.
Además, cada corto va acompañado de:
-
Una sinopsis breve y clara.
-
Su ficha técnica y artística.
-
Un conjunto de cuestiones para el debate, perfectas para fomentar la reflexión, el pensamiento crítico y el diálogo en el aula.
Una guía hecha por y para educadores
Uno de los grandes valores de este material es que ha sido elaborado por los propios docentes y profesionales que acompañan a los jóvenes en sus procesos creativos. Esto lo convierte en un recurso cercano, realista y fácilmente integrable en cualquier nivel educativo.
¿Dónde conseguirla?
Puedes descargar la Guía Didáctica del XXIII Certamen Cine y Salud 2025 desde:
🔗 Guia XXIII Certamen Cine y Salud 2025 web.pdf
También encontrarás los cortos en el canal de YouTube del SARES:
🎥 XXIII Certamen Cine y Salud - Muestra previa de exhibición Online #cineysalud2025 - YouTube
¿Te animas a trabajar la promoción de la salud en tu aula?
Comentarios
Publicar un comentario