XX Jornada Pantallas Sanas "Humanismo en la convivencia digital"

 XX Jornada Pantallas Sanas

'Humanismo en la convivencia digital'

Gobierno de Aragón, desde la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, convoca la XX Jornada Pantallas Sanas centrada en ‘Humanismo en la convivencia digital’.

Tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre de 2024 (viernes de 17 a 21 horas, sábado de 9 a 14 horas) en la Sala Amparo Poch de la Subdirección Provincial de Salud Pública (C/ Ramón y Cajal 68, Zaragoza).

Inscripción gratuita a través de DOCEO:

https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=17362

OBJETIVOS:

  • Poner en valor diferentes ciberculturas emergentes y herramientas de innovación, a favor de una joven ciudadanía digital comprometida en la educación en valores y la resolución de conflictos.
  • Alfabetizar desde la educación para la salud, buscando la armonía, conexión y desconexión, con la tecnología y sus redes.
  • Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) y la promoción de la salud por un uso corresponsable y de buena práctica con Internet, redes sociales y teléfono móvil.
  •  Actualizar el debate sobre la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación en el marco de la web social: Internet, nuevos dispositivos móviles, videojuegos, plataformas, televisión digital, videoclips y publicidad viral.
  • Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la educación para la salud; teniendo en cuenta: actitudes, conductas y entornos saludables; consumos y adicciones; sociabilidad y hábitos; pautas para la promoción de la salud; intervenciones socioeducativas.
  • Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales.

DESTINATARIOS/AS

  • Profesorado de Pantallas Sanas, Cine y Salud.
  • Docentes y educadores no formales
  •  Miembros de la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud (RAEPS).
  •  Miembros de la Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de Salud (RAPPS).
  •  Miembros del Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de Calidad del Servicio Aragonés de Salud (SALUD).
  • Agentes de salud y otros agentes sociales.
  • Padres y madres.

PROGRAMA

Viernes 29 de noviembre: HUMANISMO DIGITAL

17:00 h. Inauguración de la XX Jornada Pantallas Sanas

17:10 h. Ponencia inaugural: ‘Humanismo y salud en la actual adolescencia conectada’, a cargo de JAUME FUNES 

18:30 h. Ponencia: ‘Los retos digitales de una nueva Escuela Promotora de Salud’, a cargo de JAVIER GALLEGO

19:30 h. Descanso.

19:45 h.  Ponencia: ‘Mejorar la vida de las personas frente a los estilos de vida que vende Internet’, a cargo de BEGOÑA PÉREZ.

21:00 h. Fin de sesión.


Sábado 30 de noviembre: PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN DIGITAL

9:00 h. Ponencia: ‘Cine y ciberculturas, y la Inteligencia Artificial como estrella’, a cargo de CARLOS GURPEGUI

10:20 h. Ponencia: ‘Entornos saludables y seguros: Retos del centro educativo por el uso corresponsable del móvil’, a cargo de IES REYES CATÓLICOS.

11:00 h. Descanso.

11:30 h. Panel de recursos: ‘Experiencias y cortometrajes por una ciberconvivencia con las pantallas’

12:00 h. Dinámica participativa: ‘Propuestas por una comunicación digital a escala humana’, a cargo de PATRICIA GASCÓN.

12:45 h. Ponencia de clausura: ‘Por qué emoji no viene de emoción. Investigación sobre el poder socializador de los emojis’, a cargo de MARI CARMEN GASCÓN, DANIEL PUERTAS Y SARA GIMÉNEZ.

14:00 h. Fin de Jornada.


CERTIFICADOS 

  •  Para obtener el certificado de la actividad se recogerá la asistencia a través de una hoja de firmas, y será necesario rellenar y remitir el cuestionario de evaluación sobre los contenidos de la jornada, que se enviará a través de correo electrónico una vez finalizada la formación. 
  •  La actividad se reconocerá como actividad de formación permanente para el profesorado de enseñanzas no universitarias al personal docente especializado en activo o en situaciones asimiladas, que ejerza o haya ejercido la docencia en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, el personal de los Servicios Técnicos de apoyo a los mismos y la Inspección Educativa.

Comentarios