Este proyecto de aprendizaje
servicio nació de los niños y niñas de 2º de Educación Primaria del CEIP Montecorona de Sabiñánigo
(Huesca),durante una clase de ciencias sociales en la que estábamos
tratando el tema de los servicios públicos. Hablando de los servicios de
limpieza salió el tema de la cantidad de excrementos de perro que hay por las
calles de nuestro pueblo. Nos llamó la atención que pensasen que los culpables
fuesen los perros, así que las maestras comenzamos a hacerles preguntas para
reflexionar y después de debatir el sentir de los niños era que les parecía una
injusticia que en Sabi (como le llamamos nosotros), los perros no pudiesen
entrar a los parques ya que está prohibido y querían cambiar las cosas.
Así que
ese fue nuestro motor de arranque y la 1ª fase, SIENTE, de las
cinco del proyecto que se llevó a cabo a través de la metodología Design for
Change que pone al alumnado en el centro del aprendizaje.
La 2º fase, IMAGINA,
comenzó con el estudio de cuántos niños y niñas tenían perro, dónde los sacan a
hacer sus necesidades… y pensaron en ideas para solucionar el problema que
tenemos.Algunas ideas fueron brillantes, otras curiosas, descabelladas… y todas
ellas fueron trasladadas a Marisa Morillo, la concejala de Infancia y Sanidad
del Ayuntamiento de Sabiñánigo. Los niños escribieron varios correos
electrónicos mostrándole sus inquietudes y ella se ofreció visitarlos. Fue entonces
cuando escuchó las propuestas y actuamos según los acuerdos llegados con
Marisa: colgar carteles por el pueblo, dispensadores de pago y más zonas para
sacar a los perros a pasear.
ACTÚA es la 3ª fase del proyecto, la más larga pero definitivamente la más bonita ya que es aquí cuando nos metemos en barro.
Los
alumnos nos fueron pensando quiénes podrían ayudarnos a profundizar sobre la
temática y la verdad es que tuvimos la gran suerte de tener muchas visitas. Nos
visitó el padre de Daniel, que es el jefe de la Unidad Canina de bomberos de la
comarca Alto Gállego, y no vino solo ¡vino con Thay!, una perrita muy
cariñosa que colabora en rescates. Vimos cómo Thay entrena, cómo juega
con sus amigos, su importante labor en rescates de aludes y ¡hasta nos hicieron
un simulacro en el patio del colegio! También nos visitó un familiar de Bruno,
Ricardo, que vino con Geiser su perro guía. Ricardo, que fue Presidente
de la ONCE de Huesca, nos contó las dificultades de movilidad que tienen las
personas ciegas en su día a día y la importante labor que desempeñan los perros
guía para ellos dotándolos de seguridad en los desplazamientos y autonomía.
Los niños elaboraron y formularon
las preguntas, trabajamos la descripción, aprendimos diferentes razas de
perros, nos quitamos miedos... La verdad es que fueron visitas de las que todos
aprendimos muchísimo pero, sobre todo, los alumnos vieron el apoyo esencial e
imprescindible que los perros son para el ser humano.
En esta parte también trabajamos
la responsabilidad que conlleva tener un perro y hacerse cargo de él,
aprendimos a recoger las heces, la importancia de adoptar y no comprar
animales.... Sin embargo, no todo fue un camino de rosas puesto que la creación
de una protectora en la localidad no salió adelante. El planteamiento era crear
zonas para pasear a los perros cerca de la protectora. Los niños tenían
ilusión, querían ayudar y soñaban con pasear a perros los sábados por la mañana
pero, por ahora, esto no va a poder ser posible. Lo que sí que nos comunica el
Ayuntamiento es que están en marcha las zonas para pasear a los perros.
Y para terminar se elaboraron los
carteles para concienciar a los habitantes del pueblo. Los carteles se
realizaron por parejas, un trabajo creativo en el que los niños pensaron eslóganes
con rima y el elegido fue: “No metas la pata y recoge la caca”.
Nosotros esperamos que este
granito de arena aportado por el alumnado del CEIP Montecorona sirva para que
Sabiñánigo, nuestro pueblo, se conciencie y esté más limpio.
Comentarios
Publicar un comentario