• Promocionar la salud a través de un estilo de vida saludable.
• Sensibilizar al alumnado respecto a la problemática que conlleva el consumo de drogas.
• Dar importancia al entorno físico – ambiental del centro.
• Favorecer el desarrollo integral del alumnado en los planos intelectual, motor, de equilibrio personal y afectivo, todo ello en un ambiente de coeducación.
Realizamos una jornada de convivencia e intercambio entre los PCPI de Actividades Forestales del IFPE Montearagón, y el PCPI de Jardinería del Centro de Educación Especial La Alegría de Monzón.
Estas son algunas impresiones que han redactado nuestros alumnos.
“Fuimos de visita a un centro de personas discapacitadas. El centro se llama como las caras que ves ahí: “La Alegría”. En ese centro hay personas listas pero con dificultades. Esas personas son como todos los demás, no son ni más ni menos que los demás, solo que tienen dificultades físicas y mentales. Esas personas son muy alegres y amigables.
Ellos se dedican a la jardinería, casi como nosotros, que nos dedicamos a auxiliares forestales.
Estos chicos y chicas son internos en ese centro, con sus habitaciones, sus salas como una ciudad; tienen de todo: un pueblo con su lavandería, panadería, peluquería,…
Antes del almuerzo nos enseñaron sus pequeñas instalaciones, como su invernadero, sus jardines y sus patios de diversión.
Yo como visitante os recomiendo que lo visitéis porque ahí valoras los sentimientos y ves la felicidad que sienten ellos ahí”
SEBAS

NEREA.
“Son todos muy majos, simpáticos y agradables. Son personas muy cariñosas”
ERIKA
“Nos ofrecieron un pequeño almuerzo, que lo prepararon con ayuda de sus profesoras. Más tarde realizamos una pequeña charla en el aula; allí hablamos de diversos temas.
Al final nos hicieron una grata despedida, con muchos besos y abrazos.”
JORGE.
“Al entrar en el centro nos salieron a recibir en seguida, y vinieron los chicos del centro a saludarnos. Más tarde nos enseñaron el centro, que había clases donde estudiaban y para que no se sintieran apartados, hicieron que las clases fueran tiendas de la ciudad.”
JOSE MIGUEL
“Para mí fue muy gratificante conocer a esa gente porque son buenas personas: es una nueva experiencia estar con ellos, ver cómo viven cada día y a lo que se enfrentan; lo que han vivido. Me gustaría volver a visitarles porque fue muy satisfactorio conocerles.”
MAIDER
“Al día siguiente cuando nos desplazábamos para hacer prácticas en el monte, vimos a los alumnos de La Alegría en Huesca y rápidamente vinieron a vernos y a saludarnos. Fue una visita muy interesante y entretenida, que sirvió para hacer algún amigo que otro y saber un poco más de lo que hacían.”
RAMÓN
Comentarios
Publicar un comentario