
Nuestro lema es: “Educamos para la salud, educamos para la vida”.
Os enviamos un grupo de actividades englobadas en un centro de interés: Las emociones. Estuvo previsto hacer en un trimestre, ya que nos gusta hacer trimestres temáticos en torno a temas relacionados con la salud. Al final se alargó más, realizándose casi a lo largo de todo el curso. Tuvo una gran acogida en el centro y además parece que será centro de interés de próximos seminarios de salud.
Espero que os sea de ayuda.
Hemos intentado implicar a todos los alumnos/as, familias y como no, a los/as docentes.
Como objetivos, incluidos en la P.G.A., a trabajar en el proyecto tendríamos:
- Promover la participación de toda la comunidad escolar en iniciativas relacionadas con la salud.
- Favorecer el desarrollo de habilidades emocionales y comunicativas que les permitan una mejor calidad de vida.
Para ello hemos organizado varios talleres, contando con personal externo del centro.
Talleres ofrecidos a los alumnos:
- Taller de educación emocional, para los alumnos de segundo ciclo, de cuatro horas de duración (dos sesiones), trabajaron fundamentalmente la identificación de las emociones en uno mismo y en los demás.
- Taller de educación sexual.
Dirigido a los alumnos/as del tercer ciclo de Primaria. Allí, en dos sesiones cada grupo se trabajó el concepto de sexualidad (cambios físicos y de la personalidad que se producen en la adolescencia), la imagen corporal ( ¿Me preocupa mi cuerpo? Higiene corporal), el lenguaje no verbal (Importancia de la mirada, los gestos… en las relaciones afectivas. Comunicación asertiva), ¿Cómo será mi chico/a ideal? ¿En qué nos fijamos?, el amor en la adolescencia y la comunicación en la familia.
Talleres ofrecidos a familias y alumnos/as conjuntamente:

Taller ofrecido a los padres:
- Charla de educación afectivo sexual.ofrecido a todos los padres/madres del centro, también . Fue una charla de algo más de una hora donde se trabajó:
La adolescencia. Mitos, el concepto de sexualidad, la comunicación en la familia, como responder a las preguntas que nos hacen nuestros hijos, cómo afrontar los cambios físicos y emocionales en nuestros hijos.
Talleres ofrecidos a los profesores:
- Charlas de Educación afectivo sexual. Allí hablamos con la psicóloga que se ocupó de estas charlas para comentarles nuestras inquietudes sobre el tema. Además nos aportó bibliografía.
- Taller de risoterapia, el objetivo fundamental fue pasar un buen rato entre los compañeros/as. También aprendimos dinámicas para aplicar en nuestra labor.
- Taller de danzaterapia Pasamos igualmente un buen rato y aprendimos dinámicas (sobre todo para eduación Física y Música).
- Haciendo coincidir con estas fechas unidades didácticas en Educación Física relacionadas con los juegos cooperativos.
- Aplicando, sobre todo en E. Física y Música algunas de las dinámicas aprendidas en los talleres.
- Las tutoras del Primer Ciclo, que trabajan la Educación Emocional en Alternativa, dieron algunas clases a todos/as sus alumnos/as.
- Llevando propuestas a la elaboración del plan de convivencia que estábamos elaborando.
Aunque la idea era hacer todo esto en un trimestre, algunos talleres (sobre todo los de los profesores), se hicieron a lo largo del curso.
Pincha en nuestro blog de salud.
Comentarios
Publicar un comentario