Nuestro colegio está ubicado en el Barrio Oliver y está muy condicionado por el contexto socioeconómico. Las distintas culturas, constituyen un enriquecimiento para la Comunidad Educativa con muy distintas expectativas Por otra parte, la escasa calidad de vida de muchas familias lleva aparejada situaciones que intentamos modificar en nuestro cometido como Escuela Promotora de Salud.
El lema que escogimos fue
“Si comes lo que debes y además te mueves… Salud tienes.”
Trabajamos la alimentación sana, participando en campañas de desayuno saludable y reparto de fruta una vez a la semana; higiene personal; programa Almarabú de salud dental, Sol Sano y Aventura de la Vida.
Durante el segundo y tercer trimestre, participamos en la campaña Consumo de Fruta en la Escuela una empresa suministradora nos envía la fruta y los viernes se reparte en todas las clases a cada uno de sus alumnos. Hay algunos alumnos que en principio se niegan a tomar la fruta, pero insistiendo un poquito al final la aceptan. Hay algunos niños que repiten y por la tarde, ya que sobran del recreo, la piden para merendar.
Para la celebración del Carnaval escogimos temas relacionados con la alimentación : En Educación Infantil los niños se disfrazaron de frutas y participaron en talleres de elaboración de postres en los que los ingredientes eran todo tipo de frutas. Por otra parte los de Educación Primaria se disfrazaron de deportistas y se hicieron actividades relacionadas con deportes tradicionales y otros menos populares como hockey, ping pong, frontón…

Me parece una iniciativa buenísima. De donde partió la idea? La idea de trabajar sobre el tema de la alimentación sanitaria ¿surgió de necesidades detectadas desde el ámbito sanitario o los mismos profesionales del centro la votarón? El centro de salud participó en alguna charla o taller con los alumnos? Hay centros de salud que realizan talleres de Alimentación saludable (rico y sano), concretamente dirigido para cuidadores, no solo de adultos sino también de niños. Os invito a conocerlo en http://www.escueladepacientes.es/ui/aula_videos.aspx?stk=Espacios_Transversales/Cocinar_rico_y_sano/Videos. Además podría ser una actividad a desarrrollar con las familias de los niños del colegio dentro de lo que se llama Health and family que también es otro de los puntos fuertes de las Escuelas Promotoras de salud. Os felicito por la iniciativa. Muy buen ejemplo de buena practica a seguir en otros colegios. Graciasa por la información y por hacerlo transparente hacía los demas.
ResponderEliminarEstimados....que alegría me da encontrarme con ustedes, soy de Valparaíso Chile y coordino Taller de Vida Saludable a peques de 4 a 6 años, me gusta saber que a pesar de la distancia compartamos los mismos temas de cuidado de la salud. Creo en la importancia de concienciar a los niños y niñas desde temprana edad para que puedan optar con información lo que es saludable para mantener su buena salud y prevenir enfermedades futuras, la idea está en la prevención , la meta es tener adultos saludables ...saludos y me gustaría contactarme con ustedes para comentar acerca del tema, saludos Karla
ResponderEliminarTía Saludable jajaja